Tos de las perreras en perros VETERINARIA PANDA
¿Qué es?
La tos de las perreras es una enfermedad respiratoria común, contagiosa y típicamente autolimitada caracterizada por la inflamación de los bronquios y la tráquea. La tos de las perreras puede ser de naturaleza viral o bacteriana y es causada por muchos tipos diferentes de virus/bacterias que se encuentran en los espacios públicos donde se congregan otros perros. Los perros contraen la tos de las perreras al respirar bacterias o partículas de virus en sus vías respiratorias. Al igual que un resfriado humano, la tos de las perreras se transmite por gotitas en el aire, contacto directo o superficies contaminadas. Se transmite fácilmente a través de la exposición en residencias caninas, guarderías para perros, eventos deportivos para perros, servicios veterinarios, lugares públicos que los perros frecuentan, como parques, o casi cualquier lugar donde su perro entre en contacto directo o indirecto con otros perros. Al igual que el resfriado humano, es tratable pero difícil de prevenir.
síntomas de la enfermedad
Los síntomas generalmente comienzan a desarrollarse de dos a seis días después de la exposición e incluyen una tos seca o de graznido que casi suena como si el perro se estuviera ahogando, y puede estar acompañada de una secreción nasal u ocular. También puede incluir fiebre y pérdida de apetito. La tos puede desencadenarse por la excitación, jugar, beber o comer, o al ejercer presión sobre la garganta. Los síntomas pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas.
prevención
Todos los perros son propensos a la tos de las perreras. Aunque existe una vacuna contra el virus Bordetella, que es la cepa más común de la tos de las perreras, es posible que la vacuna no evite que su perro contraiga la enfermedad, ya que existen otras cepas que no están cubiertas por la vacuna. La mejor manera de limitar (pero no eliminar) la exposición de su perro es mantenerlo lo más alejado posible de las áreas públicas donde se congregan otros perros.
tratamiento
El tratamiento debe incluir una visita al veterinario para que el examen médico pueda determinar si son necesarios antitusivos y antibióticos, ya que no son adecuados en todos los casos. Se debe evitar caminar con un collar durante los síntomas, ya que esto puede ejercer más presión sobre la tráquea, provocando tos e inflamando aún más la tráquea. También es útil un vaporizador o colocar al perro en el baño mientras está funcionando una ducha de vapor para despejar la nariz y abrir las vías respiratorias. También existen algunos remedios naturales que se pueden utilizar para ayudar al perro a aliviar los síntomas. El tratamiento de la tos de las perreras no significa que el perro nunca volverá a tener la enfermedad. Al igual que con el resfriado humano, el perro corre el riesgo de contraer la enfermedad en cualquier momento que esté cerca de otros perros y áreas para perros.
